viernes, 3 de enero de 2014

Imaginemos


No hace falta que nos vayamos muy lejos, para poder palpar el hambre y la pobreza que vivimos.

Es una gran tristeza, cuando creemos que somos uno de esos países tan modernos y desarrollados.




Colaboremos y seamos solidarios, un día nos puede tocar vivir una situación semejante.

jueves, 2 de enero de 2014

Anatoly Konenko

Para mí gente como esta te inspira para crear, soñar y te llevan a lugares inimaginables.




Qué gran inspiración para mí. Olé !!

lunes, 30 de diciembre de 2013

Mi última entrada del cuatrimestre.


Solo es para despedirme de este año lo mejor posible, felicitando a todos los que hacen posible esto, espero poder ser yo la que algún día impulse a otros. 

"Ningún sueño es demasiado grande"



Amigos y amigas, os deseo una muy FELIZ NAVIDAD a todos y os deseo lo mejor para el año 2014


Conclusiones precipitadas....NOOOOO, muy meditadas !!

-INCREIBLE PERO CIERTO-

Me queda por decir, que este primer cuatrimestre ha sido muy muy provechoso, y que todo lo aprendido prácticamente puedo ponerlo en práctica de alguna forma. 

A mí siempre me han vinculado con las letras, artesanía y todo lo que tiene que ver con el arte, además de decirme que soy rara, porque me gusta la filosofía.

En clase de sociología he reafirmado lo que ya creía, no existen las rarezas ni lo "normal" , cada ser o individuo es único, con sus peculiaridades, personalidad y deseos. 



De que la libertad es solo algo que creemos poseer, y de que las personas creen ser un ser, cuando solo somos tratados como objetos.

He vuelto a reafirmar que es posible ser diferente, sin que eso lleve a algo catastróficamente horrible.

Que existen personas que piensan que un cambio en la sociedad es posible, siempre que empecemos desde abajo, ¿sabéis desde donde? Desde que somos muy pequeños. Educando en valores reales y posibles. 

Algo muy importante que nunca olvidaré, es que he tenido profesores diferentes. ¿Raritos? Noooo, en absoluto

Cuando digo diferentes, digo alucinantes, y es que, pensaba que serían iguales al resto de los que me he ido encontrando por el camino. 
                        
   -ASÍ SÍ-,

pensé el día que nos dieron las vacaciones, así dais vida a vuestros alumnos, y así conseguís que el mundo cambie.




Porque en estos meses que llevo de universidad, veo que sí que hay gente muy motivada por un futuro mejor, y que sí que merece la pena luchar por esta sociedad, no debemos darnos por vencido.

Acabo con algunas frases que merecen mucho la pena, desde el día en que las esuché me encantaron, ¡y las llevo como lema!


"Yo, que he visto flores gritar, a los árboles y nubes venirse abajo de tanto llorar, te miro y sonrío, porque eres un caos jodídamente perfecto" 

 "Solo cuando el último árbol sea cortado, el último pez pescado, y el último río desaparecido, solo ahí el hombre entenderá que el dinero no se come"



sábado, 28 de diciembre de 2013

Una gran película, y mejores maestros para este mundo.

"Grandes personas mueven este mundo tan pequeño"

 

Pocas veces nos encontramos con personas que quieren cambiar el mundo, con pequeñas cosas ( como dice uno de mis cantantes favoritos).
 

Y no es necesario ser catedrático, ni ingeniero, ni siquiera médico o astronauta, basta con ponerle pasión y eso, querer cambiar el mundo con pequeñas acciones. 

Hay profesores que marcan nuestras vidas con buenos momentos y grandes lecciones, pero también están aquellos que nos marcan para mal, y son aquellos que desde mi punto de vista, deben impulsarnos a aquellos que queremos dedicarnos a la educación, y a aquellas personas que educan a sus hijos, a ser mejores que lo que un día fueron con nosotros.



viernes, 27 de diciembre de 2013

Sir Ken Robinson. Mi forma de entender la Educación


 
"La habilidad natural de las personas muchas veces está enterrada profundamente, como los recursos naturales. Con muchas personas, algo ocurrió que les permitió traer a la superficie ese talento: conocieron a alguien, vieron algo, tuvieron un educador''




BIOGRAFÍA.

Sir Ken Robinson (Liverpool, Inglaterra, 4 de marzo de 1950) es un educador, escritor y conferenciante británico. Doctor en educación por la Universidad de Londres, Robinson es considerado un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos. Debido a la relevancia de su actividad en los campos mencionados, especialmente en relación a la necesidad de incorporar clases de arte al curriculum escolar, fue nombrado Sir por la reina de Inglaterra, Isabel II en 2003.


" LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD"



 -PUNSET Y KEN ROBINSON-





Mi Reflexión: creo desde mi más humilde opinión, que Ken Robinson es uno de los grandes pensadores en cuanto a Educación se refiere, innovador y creativo, si su modelo se llevase a cabo, muchos de los problemas que hoy vivimos, como él mismo dice, se solucionarían. Porque si no cambiamos esto, el futuro no tiene remedio. 
Me encanta cómo concibe la Educación , y soy una gran seguidora suya.

lunes, 23 de diciembre de 2013

La gallina Cocorina


No tenía más remedio que dedicar una entrada a este día tan especial.

Recibimos la visita de los Servicios Sociales de Toledo, y aunque fueron duras algunas de las experiencias y situaciones qu han vivido, fue muy reconfortante saber, que aún queda esperanza.

A través de este cuento, nos dieron a entender la situación de algunas familias, y que a veces, las apariencias engañan.