El Abuso Sexual Infantil: todavía hoy un tema tabú
- Maltrato sexual infantil es la acción sexual u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.
- Pederastia abuso deshonesto cometido por un adulto hacia los niños.
- Pedofilia trastorno sexual del que se siente atraída física hacia los niños de igual o distinto sexo que sufren individuos de 13 a 19 años.
- Familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un periodo indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad; la unión familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social y económica.
- Acto sexual consentido se entiende como un conjunto de acciones de mayor o menor complejidad que realizan dos o más personas de igual o distinto sexo para obtener o producir placer.
- Violación es un tipo de agresión sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual a otra mediante el empleo de violencia física o psicológica; o usando un método que anule el consentimiento del ofendido; también se habla de violación cuando la víctima no puede dar su consentimiento, como en los casos de incapaces mentales, menores de edad, o personas en estado de inconsciencia.
- Justicia puede entenderse como lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho.
Definir el problema
Un
problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una
solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que,
en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la
sociedad.
Desde
el punto de vista de la sociología el maltrato a los niños es un
problema universal que ha existido desde tiempos remotos, sin embargo es
en el siglo XX con la declaración de los derechos del niño (ONU 1959),
es cuando se le considera como un delito y un problema de profundas
repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y medicas.
Está presente, en todas las culturas y sociedades y
constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de
factores individuales, familiares y sociales. Supone una interferencia
en el desarrollo evolutivo del niño y puede dejar unas secuelas que no
siempre remiten con el paso del tiempo
El
abuso sexual infantil es una patología muy frecuente, puesto que tiene
una incidencia anual de 0,5 casos por 1.000 niños, y una prevalencia
durante la etapa de 0 a 18 años de uno de cada seis niños y una de cada cuatro niñas.
Este
abuso muchas veces no sale a la luz, debido al sometimiento del niño y a
que no deja lesiones, o a que cuando acude al médico éstas han curado, o
a que son de difícil diagnóstico.
`` Pero era tan normal que ese trato se fue aceptando y olvidando…´´
``Mi
padre una vez me dijo que había dos formas de educar, una a través del
amor y otra a través del temor… y que él no sabía amar´´
Tormenta de ideas
Maltrato, problema universal, pederastia, violación, psicología, obsesión, bipolaridad, familia, confianza, inocencia, juego, traición, niños, tortura, sufrimiento, dolor, secuelas, impotencia.
Organizar jerárquicamente
Como aclaración consideramos todos los conceptos importantes, y relacionados con dicho tema; para dar el siguiente paso trabajamos individualmente considerando cada una los 7 más importantes, que son los siguientes:
- Problema Universal
- Secuelas
- Psicología
- Familia
- Confianza
- Niños
- Sufrimiento
Formular objetivos de aprendizaje
Para
prevenir estas situaciones es importante educar sexualmente a los
menores, además de tener una concienciación sexual en la sociedad; que
todos sepamos que este problema existe y seamos capaces de afrontarnos
todos juntos a él; puesto si luchamos todos podremos afrontar esto sin
tanto sufrimiento;
así como comprometernos y formarnos en un marco de protección de los
derechos de los niños y niñas que salvaguarde su integridad emocional,
física y social.
En
la sociedad Española actualmente un menor puede acudir al teléfono del
menor en su comunidad autónoma también existen asociaciones sin ánimo de
lucro que atienden a las víctimas y ofrecen asesoramiento jurídico.
Realizan actividades como talleres y charlas a padres, educadores y
niños, además de poner a su disposición psicólogos y grupos de ayuda,
(Asociación para la sanación y la prevención del abuso sexual infantil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario