Tenemos la fea costumbre de creer que lo que ocurre en el colegio se olvidará en el instituto, y que lo que nos ocurre en el instituto no dejará secuelas en bachillerato, y que con Selectividad se nos olvidará todo, y así sucesivamente hasta nuestra muerte.
Pero, ¿...?
¿Qué ocurre entre estos interrogantes que he puesto antes?
Os lo digo yo, hay una historia, y toda historia y toda consecuencia viene derivada de una causa.
Solemos también pensar que las víctimas y victimistas serán siempre los mismos, que los matones y macarras también lo serán. Y nos estamos equivocando totalmente. Por supuesto que en la muchos casos es así, pero aclaremos términos.
POSIBLES FORMAS
Entre las principales formas de discriminación
escolar tenemos:
- Diferencias físicas:
- Burlas e insultos a aquellos alumnos que presentan características físicas relevantes (gordura, delgadez, cojera, entre otros).
- Burlas y exclusiones a alumnos y alumnas que presentan rasgos raciales minoritarios.
- Abuso en contra de alumnos menores.
- Diferencias psicológicas:
- Burlas y agresiones a los alumnos tímidos, opacados.
- Burlas y agresiones a los alumnos que no manejan símbolos y códigos de la cultura escolar.
- Diferencias basadas en el género:
- Burlas y abusos en contra de las mujeres.
- Burlas, abusos y agresiones en contra de los alumnos y alumnas señalados como "maricones" y "machonas".
- Diferencias económicas y socioculturales:
- Exclusión y burlas en contra de alumnos pobres.
- Burlas contra alumnos con rasgos culturales.
- Burlas contra los alumnos cumplido.
Reflexión: no se sabe lo que es, hasta que uno lo prueba de verdad.
Y desde mi más sincero pesar, por todos esos niños y niñas que sufren día a día esta discriminación, lo siento mucho, porque cuando tengan 20 años, 30 y 50, seguirán recordándolo, pero habrá que ver quién está más tranquilo consigo mismo. Y quién tiene la conciencia tranquila de que ha ayudado a otros en vez de amargarles esa infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario