Es curioso cuando hablamos de este tema, lo primero que escuchamos es:
* Estos niños de hoy en día
* Si es que no tienen oficio ni beneficio
* Así nos va, solo tele, consola y violencia
* Etc.
Y si que es verdad, que la televisión, hoy en día es el medio de comunicación más grande que existe junto a internet.
Y cada día más su influencia es mayor, pero ¿por eso tenemos que achacar todos los problemas que tengan los niños a este invento?
La televisión se impone sobre otros medios y deja atrás al cine por penetrar en el hogar, en la vida diaria y llegar a formar parte del cúmulo de hábitos de cualquier hombre de nuestra época, la televisión está en el hogar, solo se necesita encenderla.
Cuando todo se hace moderadamente y no ocupas en ese cacharro más horas de las que pasas durmiendo o practicadno tu hobbie favorito, no tiene porqué causar un problema. Y tampoco debería causar un problema si lo que ves en ella es adecuado.
La televisión ejerce gran atractivo y ha desplazado en cuanto a preferencia del público a los demás medios. La televisión pone en juego varias motivaciones que son aprovechadas por quienes lo utilizan para la venta de productos, así como la implantación de ideas políticas o sociales. El público prefiere a la televisión.
Yo siempre digo que ver mucho la televisión, tener móvil y el no tener una vida propia, te convierte en alguien con problemas, a pesar de que veo dos series a la semana en la tv, y a pesar de que tengo un smartphone, pero ese no es el caso.
En una de mis primeras entradas, mencioné algo de un Extraño, que se metía en nuestras vidas sin avisar previamente, y que hacía de ellas un lío...
Pero ahí está el kit de la cuestión amigos !! Es cuando nos dejamos llevar por ella que nos convertimos en seres inertes como piedras.
Cuando nos quita de comunicarnos con la familia, de nuestros hobbies, amigos...
SIEMPRE HABLAMOS MAL EN ESTOS CASOS, PERO... ¿ Y CUÁNDO LA TV HACE BIEN A LOS PEQUES?
En muchos lugares del mundo, donde por necesidad sus papás deben viajar a otros países, los niños pueden aprender otros idiomas en la tele.
Programas para niños con necesidades específicas, que les ayuda a mejorar o facilitar su vida diaria.
Refuerzos educativos en la mayoría de los casos, siempre y cuando estos sean adecuados para su edad, y en un tiempo controlado.
UN EJEMPLO QUE HE ENCONTRADO POR AHÍ.
Sus experimentos con muñecos son clásicos en psicología y han ayudado a identificar los mecanismos que intervienen en el aprendizaje, cuando los niños observan actos de violencias en los medio de comunicación.
El muñeco utilizado por Bandura llamado "BOBO", es un gran payaso inflable que rebota y nunca se cae cuando es golpeado, en un experimento Bandura dividió a niños de jardín infantil en tres grupos: un grupo control (el cual no toma parte en el experimento) y dos grupos experimentales. Al principio todos los niños se reunieron en un salón de juguetes atractivos.
Luego a los niños del grupo control los sacaron del salón, uno de los grupos experimentales observo una secuencia en un televisor simulado así describe Bandura lo que los niños vieron, la película comenzó con una escena en la que un modelo un hombre adulto se dirigía a un muñeco "BOBO" de plástico del tamaño de un adulto para ordenarle que se retirara de ahí; después de mirar con ira durante un momento a su oponente, que no le obedecía, el modelo exhibió cuatro conductas agresivas novedosas y acompañó cada una con una verbalización distinta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario