lunes, 16 de diciembre de 2013

Discriminación vs. Tolerancia religiosa


Parto de la base de que cada uno es libre de realizar lo que quiera en su vida. Y lo creo así. ¿Límites? Por supuesto, desde el más humilde respeto y comprensión hacia otros. Intentando siempre no herir ni hacer daño a otros.

Está clara que hay multitud de religiones, e incluso dentro de una misma podemos encontrar diferentes tipos.
Pero digo algo que me gusta: "Under the same Sky"



Mucha gente es incapaz de asumir que otros piensen diferente a ellas, y eso tenemos que empezar a cambiarlo, pues es uno de los canceres de esta sociedad, el: estoy contra la diferencia.

Discriminamos no solo por la religión a la que alguien pertenezca, sino también por el color de la piel, por lo zapatos que lleven otros, por su pelo, su pariencia en general. Por el trabajo, el dinero, la familia, etc.

Sinceramente, el que alguien saque o no la imagen de un Santo, a mí me da igual (y aquí no doy mi postura religiosa), ¿y por qué me da igual? Porque lo respeto. 

¿Qué si me da igual que alguien lleve pañuelo? Si, me da igual.

¿Qué si me da igual que constuyan una sinagoga? S, me da igual.

 ¿Me tiene que molestar que alguien le rece a una diosa de 25 brazos? No, ¿debería?

 Una cosa si debo decir, y es que los radicalismos y los extremos nunca jamás me han gustado, porque pienso que no son buenos.




Lo único que pido es respeto mutuo, y que la gente aprecie eso que se brinda. Porque aunque no lo parezca, es muy importante. El civismo y el saber estar, la comprensión hacia otros es vital para la convivencia, pero algo a aclarar. RESPETO e IGUALDAD siempre.  








 

No hay comentarios:

Publicar un comentario