INSPECCIÓN EDUCATIVA
¿CÓMO DEBE ACTUALIZARSE ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI?
Definición que todos le otorgamos: La Inspección de Educación actúa sobre el conjunto del sistema educativo, con el fin de velar por el cumplimiento de las leyes, garantizar los derechos y la observancia de los deberes de cuantos participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje y contribuir a la mejora del sistema educativo, la calidad y equidad educativa.
y efectivamente es así... PERO
Comenzaré explicando lo que hicimos en estas interesantes Jornadas.
Inspección:
Bloque 1.
Situación educación en cuanto a características.
Bloque 2. Aspectos técnicos de inspección con lo que deberían ser aspectos de mejora
Bloque 3. Evaluación de los inspectores en alumnos y docentes.
Artículo
27.Constitución española
8. Los
poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo
para garantizar el cumplimiento de las leyes.
"La
educación, plataforma de discusión partidaria ( LOE )".
La LOE fijó
las funciones de inspección.
Hacia donde
camina la educación Siglo XXI
- Multiculturalidad en las aulas.
- Procurar
alumnos sanos emocionalmente.
- Que sean
innovadores y emprendedores.
- Centros
educativos, altamente tecnificados.
- Enseñanza
plurilingue
- Aulas
virtuales
- Mayor peso
de libros digitales sobre los impresos
- Búsqueda
de la excelencia; presencia de la empresa
- Competencia
entre centros.
(Vídeo: La escuela en casa)
UNA
SOCIEDAD EXIGENTE: ¿Será este el futuro de los maestros?
Así pues,
el servicio educativo debe ser:
- Capaz de
responder adecuadamente a la sociedad, es su razón de ser.
- Capaz de
contar con profesionales motivados.
- Capaz de
contar con los mejores preparados.
- Capaz de
ofrecer cotas de calidad óptimas.
Una
respuesta: dos funciones; dos objetivos del inspector del Siglo XXI
- Función de
control
- Función de evaluación del servicio educativo
-Objetivo
de mejora del servicio
- Objetivo
de calidad del servicio
La
Evaluación del servicio educativo:
EL OBJETIVO DE MEJORA DEL SERVICIO EDUCATIVO
LO QUE SE
ESPERA DE LA INSPECCIÓN: CALIDAD DEL SERVICIO
¿CÓMO NACE UN PARADIGMA?
OBLIGADOS
POR UN OBJETIVO DE MEJORA DE LA EDUCACIÓN.
COMPROMISOS
DE CALIDAD DE INSPECCIÓN
Con propuestas de mejora:
1. Ofrecer
canales efectivos de comunicación e información al ciudadano para dudas y
quejas
2. Atender
al ciudadano
3. Garantizar la homogeneidad de las actuaciones
4. Y muchas más.
La calidad
de la educación es:
- Calidad en
la práctica docente
- Calidad
en la función supervisora de inspección
- Calidad
en la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario